El 14 de Febrero se festeja en México el “Día del Telegrafista”. El Día del Telegrafista es una conmemoración a nivel nacional en la que se hace un reconocimiento a la actividad que ha desempeñado ese gremio a lo largo de la historia para que los mensajes telegráficos lleguen a los más apartados rincones del país. La palabra telégrafo viene del griego “tele” que significa lejos y “graphos”, que quiere decir escribir. El telégrafo fue uno de los primeros inventos que utilizaron la energía eléctrica, descubierta por el inglés Guillermo Gilbert en el año de 1600 y que permitió que los mensajes llegaran a lugares lejanos por medio de cables y aunque es muy viejo, se sigue utilizando con todo éxito, a pesar de contar ahora con Internet, redes de satélites, teléfonos, fax y otros medios de comunicación más avanzados.
Contigo Edição.1968*06/06/2013
La feria Paris Photo tiene sucursal en Los Angeles. Contará con más de 80 galerías y se celebra del 25 al 27 de abril en Los Angeles.
El humorista andaluz, que nunca llegó a utilizar internet para desplegar su trabajo se convirtió en un personaje mítico de las redes sociales.
Una galería de fotografías de trabajos que ya no se ofertan, curiosos oficios que se han perdido con el tiempo.
En vísperas de unas vacaciones tan esperadas, nosotros imaginamos cómo podremos ver por fin con nuestros propios ojos famosas atracciones históricas u otros países de belleza increíble. Pero la vida es impredecible y nuestras expectativas no siempre coinciden con la realidad. Una vista impresionante puede ser arruinada por lo que sea: desde el mal tiempo hasta una enorme nave de carga.
Ever wondered what everyday life was like for people living 50, 100, or more years ago..? A rare thread 1. That’s A Genuinely Happy Looking Family, USA, 1959
Fotos antiguas de Vitoria-Gasteiz
En el siguiente artículo aprenderemos a Cómo reconocer a los manipuladores emocionales, y evitarlos. Deseo que te sea de utilidad.
Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan, República Argentina el 15 de febrero de 1811, y murió en Asunción del Paraguay, el 11 de septiembre de 1888. En su homenaje se realiza éste día, EL DIA DEL MAESTRO. Este ilustre prócer llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina. Fue la lucha tu vida y tu elemento, la fatiga, tu descanso y calma la niñez, tu ilusión y tu contento, la que al darle el saber le diste el alma. Con la luz de tu ingenio iluminaste la razón, de la noche de ignorancia. Por ver grande a la patria tu luchaste con la espada, con la pluma y la palabra. Y en su pecho la niñez de amor un templo te a levantado y en el sigues viviendo, y al latir tu corazón va repitiendo: ¡Honor y gratitud al gran Sarmiento! ¡Honor y gratitud y gratitud ¡Gloria y loor! ¡ Honra sin par para andar entre los grandes, padre del aula Sarmiento inmortal! ¡Gloria y loor! ¡Honra sin par! Letra y música: Leopoldo Corretjer Clik aquí para: Día del Maestro Día del Estudiante Día del Profesor Día del Rector
Erikson afirma que los seres humanos con un desarrollo sano deben pasar a través de ocho etapas entre la infancia y la edad adulta tardía.
Label: Columbia – 8869 710111-2, Sony BMG Music Entertainment – 8869 710111-2 Format: CD, Album Country: Argentina Released: 2007 Genre: Latin, Pop Tracklist 1 Te Voy A Perder 4:12 2 A Manos Llenas 4:29 3 Tanto Amar 4:18 4 Amenaza De Lluvia 3:39 5 Eres 4:22 6 No Se Me Hace Facil 3:52 7 Estabas Ahi 4:21 8 Sin Consideracion 3:36 9 Solitario Y Solo 4:24 10 Sueño Contigo 4:44 11 Amor Gitano 3:47 12 Cuando Estamos Juntos 3:38
Você se lembra do mimeógrafo? E do cheirinho de álcool no papel e das letrinhas azuis, por conta do papel carbono? O “avô” dos fotocopiadores era a sensação das escolas... Read more »
Estamos en los últimos diez días para participar en el concurso de fotografía ¿a qué estáis esperando? Recordad que las fotos se pueden presentar hasta el día 26 de mayo. Aunque pego abajo las bases, os quería recordar que es para niños nacidos en el 99 y posteriores y que deben presentar dos fotos, una ... Seguir leyendo »
Robert Walser’s narrators are always praising obedience and punishment. “Secretly, I love art,” declares the young Fritz Kocher in “A Schoolboy’s…
Cosas que teníamos todos los niños y niñas de aquellos años
Fotografías aéreas que muestran el vertiginoso crecimiento de la capital colombiana. Fragmentos del libro publicado por Villegas Editores con ocasión del Bicentenario.
Anyone can look good in pictures by figuring out how best to pose in front of the camera. Even if you feel like you aren't photogenic, learning some simple tricks can make a huge difference. These techniques include positioning your body...
Confira nossa planilha gratuita para você que precisa gerar diversos contracheques no mês
La historia de la filosofía es la historia de las revoluciones: en cuanto al conocimiento, la moral, la política, la...
Entre 1900 y 1950, Bogotá creció en forma lineal en sentido norte-sur con una serie de fragmentos dispersos unidos por las rutas del tranvía y los viejos caminos coloniales convertidos ahora en vías urbanas. Entre Bogotá y Chapinero se formaron los primeros barrios de carácter residencial, en los que se impuso un nuevo modelo urbano de viviendas con jardines al frente y a los costados. Hacia el sur y occidente surgieron barrios obreros y populares. Los vacíos generados por el crecimiento fraccionado tardaron varios años en consolidarse. Parque de la Independencia
Más de una vez hemos pasado por ese momento en que una persona obstruye nuestro camino, ya sea porque camina lento, está enviando mensajes de WhatsApp o tomando una foto. Sin embargo, algunos impacientes o veloces caminantes pasan de la felicidad al enojo cuando tienen que lidiar con quien limita su paso libre.