Twitter Facebook Pinterest WhatsApp Desarrollar la faceta artística de nuestros peques resulta fundamental, la expresión artística es su visión personal, su sensibilidad, su forma de crear, la imaginación materializada.…
Te enseñamos a pintar y renovar los muebles hechos de este tipo de material laminado, un clásico de las decoraciones de hace algunos años. ¡Es muy fácil!
Read Manual Para Professores Vol. 2 - Novaprint by Novaprint Papéis Especiais on Issuu and browse thousands of other publications on our platform. ...
No hay nada mejor que los muebles de materiales naturales y de calidad como el mármol o la madera, pero cada vez son más comunes los muebles de materiales derivados y sintéticos, por ejemplo muebles de MDF cubiertos de melamina. El aspecto de este material puede ser un poco cutre (especialmente cuando intenta imitar a
Cómo pintar con esponja Probablemente te resulten familiares las técnicas del drapeado o del estarcido pero hoy vas a descubrir una manera más sencilla y práctica de ...
Te vamos a enseñar una técnica que está muy de moda actualmente, ¡pintar un mueble con pintura a la tiza en dos colores!
Hacemos un repaso sobre la forma de pintar una cómoda de blanco. Cómo hacerlo y qué productos utilizar para conseguir un resultado genial.
¡Hola DEFdecorer@s! ¡Cómo nos gusta escribiros esta entrada! El sábado pasado pudimos disfrutar de una visita de lo más especial a la XXX F...
Si estás pensando en renovar o cambiar el color de una habitación, no te puedes perder este paso a paso de cómo pintar una habitación. Además te damos unos pequeños trucos para que quede perfecta rápida y fácilmente.
Talleres de toda España y de América nos escriben para enseñarnos sus trabajos. Hoy es el turno de la argentina Celeste Hapon, de @viejitoyvintage , experta en reciclar muebles y objetos a pedido.
Hola Te gustan los fondos decapados???? Que tu soporte tenga varios colores integrados pero creando distintos colores??? si la respuest...
Cómo pintar un mueble de algarrobo con Paint Chalk en 7 pasos. El algarrobo, es una madera resinosa de color rojizo, se usa en muchos campos.
Te vamos a enseñar una técnica que está muy de moda actualmente, ¡pintar un mueble con pintura a la tiza en dos colores!
Descubre cómo pintar radiadores fácilmente y sigue este paso a paso para renovar los tuyos. ¡Es muy sencillo!
Quien diga que segundas partes nunca fueron buenas es que no ha visto cómo han quedado estas librerías renovadas, tan solo, con pintura. Mira, mira
En Quonomy.com te proponemos una solución económica y que puedes realizar tú mismo para pintar tus puertas de madera en blanco en solo 3 pasos. Toma nota de estos consejos de bricolaje para principiantes que te permitirán hacer cambios en tu casa invirtiendo poco dinero.
Pintar madera sin necesidad de lijar (Chalk Paint). Cuando me casé en el año 1993, los estilos más habituales, o por lo menos los que yo conocía, para decorar una casa eran: Moderno Diseño Clásico A mis 23 años (ojo se os ocurra hacer los cálculos con las fechas que os he facilitado para calcular mi edad actual, que ya os estoy viendo), y aunque era una niña, siempre me incliné más hacia el estilo clásico y dentro de él, afortunadamente no me fui a lo más recargado. Y así es como encargamos con toda la ilusión una boisserie de madera color nogal oscuro, de pared a pared del salón y de techo a suelo. Marea sólo el pensar en ello ¿verdad? pues ya veréis cuando os lo enseñe... También a mi favor, a nuestro favor, que Roberto (mi marido) también tiene parte aquí, he de contar que entonces no existía IKEA en España, hasta 1997, año de la apertura de su primera tienda en Badalona, por lo que la posibilidad del ya conocido: "Lo bueno de los muebles baratos (léase por baratos IKEA) es que cuando te cansas no te sientes tan culpable de comprar unos nuevos porque total...nos costaron tan poco!!" Esa posibilidad no existía. Así que con este último pensamiento más todo lo que os he contado antes llegue a la siguiente reflexión: "He de (sufrir) disfrutar de esa antigualla joyita de boisserie por lo menos hasta nuestras bodas de plata" Todo esto se lleva más o menos bien (menos que más) si tu vida gira alrededor del trabajo y las horas que pasas en casa se reducen al mínimo de lunes a viernes, pero ¿qué pasa cuándo de un día para otro te encuentras sin trabajo y tu casa se convierte en tu refugio? Ahí comenzaron los problemas. Entre la tristeza permanente que ya sabéis muchos (los que no sepáis os invito a leeros todas y cada una de las entradas de este blog para que podáis conocerme un poquito mejor) y esa falta de luz permanente en casa, tenía una inyección negativa diaria. Algo muy importante en mejorar nuestro estado de ánimo es el uso que hagamos del color, no sólo en nuestra forma de vestir, también en los colores que vestirán nuestra casa. El siguiente problema con el que me enfrentaba es que no me veía capaz de lijar todo lo que tenía que pintar y busqué la forma de evitar ese paso. Lo encontré en Annie Sloan, cuando yo comencé a mirar era de las pocas firmas que tenían una amplia gama de colores, en muy poco tiempo ha llegado la fiebre a España y ya existen firmas con una amplia carta de colores, disponibles tanto online como venta en tienda física. Mi marca, como ya os he dicho, Annie Sloan y el color elegido blanco. Después de horas decidiendo qué tipo de blanco quería para la dichosa famosa boisserie, decidí que sería Old White y las puertas de casa y rodapiés Original. (Aquí hago un inciso para decir que en esta ocasión me habría gustado más tener la visión de un hombre, porque para ellos, salvo excepciones, el blanco es blanco y punto y por lo tanto, no tienen que romperse la cabeza para decidirse entre Old White, Original, Pure...) Propiedades del color blanco: Luminosidad (luz) Frescura Limpieza Claridad Paz Pureza Simplicidad Elegancia Estimula el optimismo Absorbe energías negativas... Para romper con un color algo más arriesgado y dulcificar un poco la entrada de casa, el mueble con espejo del recibidor se vestiría de rosa Antoinette (como no podía ser de otra forma y para espanto de mi padre cuando se lo conté). Mueble Espejo Recibidor Imagen: Lola Tierno Proceso de pintado con Rosa Antoinette de Annie Sloan Imagen: Lola Tierno Mueble Espejo Recibidor acabado (le di un efecto antiguo sacando con lija en algunas zonas el color inicial del mueble) Imagen: Lola Tierno Detalle del mueble En el espejo se ven las puertas del armario empotrado y de la entrada todavía sin pintar. Imagen: Lola Tierno Queda totalmente prohibido fijarse en el gotelé de las paredes...es mi Sueño pendiente Imagen: Lola Tierno Pensaba haberos enseñado todo el cambio en un solo post, pero viendo lo que ya llevo escrito...lo haré en varias entradas. Puertas, Mueble Espejo del recibidor y Pasillo (I) Cubre Radiador y DIY Album de fotos (II) Boisserie (III) Pasos que seguí: Limpieza perfecta de puertas, marcos, mueble con espejo y rodapiés, con un limpiador jabonoso para madera, ayudándonos de una bayeta humedecida, de esta forma eliminaremos todo resto de productos de limpieza anteriores y polvo que pudiese tener. Limpieza de los muebles a pintar Imagen: Lola Tierno Nos aseguramos que todo esté perfectamente seco. Si es posible desanclar las puertas de los pernios lo haremos, ésto nos facilitará mucho más la tarea de pintar las puertas cómodamente. Es bastante sencillo, sólo hay que sujetar la puerta con las manos a ambos lados (derecha e izquierda) y tirar hacia arriba de ella hasta que salga del pernio en el que está sujeta. Dejaremos la puerta apoyada en una pared, previamente protegida con un plástico de pintor por ejemplo, para evitar que podamos manchar la pared. Con cinta de papel protegeremos las zonas que no queremos pintar, por ejemplo la pared pegada a los marcos de las puertas o de los armarios empotrados, pomos de puertas que no sea posible quitar, suelo por debajo de los rodapiés y pared por encima de ellos... Cinta de papel para proteger zonas que no vamos a pintar Imagen: Lola Tierno Una vez que ya tenemos todo limpio y protegido el siguiente paso será agitar vigorosamente la pintura, es bastante densa y ha de mezclarse perfectamente para que todos sus componentes queden homogéneos por todo el envase. Repetir esta operación las veces que sea necesario mientras pintamos. Se puede hacer un poquito más líquida añadiendo un pelín de agua, pero muy muy poquito para trabajarla perfecta sin gotear y que además no cambie nuestro tono a uno más suave. Pintura Annie Sloan (mezclar perfectamente antes de usar) (la de la imagen Rosa Antoinette para mueble de espejo recibidor) Imagen: Lola Tierno En mi casa las puertas son de Sapeli y a mi este tipo de madera me admitió 3 capas de pintura hasta que estuvo visualmente a mi gusto, al mío claro, porque a lo mejor para otra persona con 2 capas hubiese sido más que suficiente. Hay que esperar hasta que esté perfectamente seca la pintura para poder dar otra mano, las prisas no son nada buenas por muchas ganas que tengas de verlo acabado. Puerta de entrada con una mano Imagen: Lola Tierno Puerta de entrada ya acabada Imagen: Lola Tierno Yo entre capa y capa, lijaba suavemente la puerta, el marco, el rodapié o el mueble que estuviese pintando en ese momento. Cuando digo "lijaba suavemente", me refiero a "bailar" la lija, algo muy sútil que dejase el mueble suave y preparado para la siguiente capa. Antes de pintar nuevamente pasaba un paño suavemente para quitar el polvo que hubiese quedado después de lijar. Este proceso lo repetía después de cada nueva mano, después de estar perfectamente seco y antes de la siguiente mano. Imagen: Lola Tierno Cuando la puerta, marco, rodapié o mueble a pintar estaba a mi gusto (y una vez más recuerdo la importancia de esperar a que esté bien seco), le dí un barniz protector de alta resistencia de la marca Les Decoratives (que encontré en Leroy Merlín) y que es incoloro, satinado y lavable e indicado para pinturas al agua. Anteriormente probé el de Annie Sloan pero lo devolví ya que no me gustó porque "amarilleo" la puerta del armario empotrado de la entrada que es el primer mueble que pinté. Creo que no se me olvida ningún paso, pero si tenéis alguna pregunta no dudéis en escribir un comentario y os contestaré en cuánto pueda y en la medida de lo posible bajo la experiencia que yo he tenido. Imagen: Lola Tierno El cambio como podéis ver es grande Imagen: Lola Tierno Imagen: Lola Tierno Imagen: Lola Tierno Podéis ver por qué parte comenzaba a pintar las puertas. El cristal espantoso de la puerta del salón ya no está. Quitamos las molduras que lo sujetaban y encargamos dos paneles a medida, pintura, molduras de nuevo a su sitio y...puerta nueva!! Imagen: Lola Tierno En esta imagen podéis ver la puerta del salón ya sin el cristal Imagen: Lola Tierno ¿Os gusta el cambio? Puedo aseguraos que en mi casa se ha hecho de día. Siguiente entrega: Cubre Radiador y DIY Album de fotos para integrar en la nueva decoración (II) Antes de despedirme quiero enviar un beso muy especial a Beatriz, hija de mis amigos Alfonso y Teresa. Nació el día 10 de diciembre y va ser la princesa de su casa para sus hermanos, Sergio, Alfonso e Ignacio. Felicidades familia, tenemos muchas ganas de daros un abrazo. "Nunca dejes de Soñar"
Desde la preparación del espacio, hasta simples trucos que lograran un mejor resultado, te contamos todos los detalles.
Tras un trabajo de restauración que incluyó lavados de madera, pinturas a la tiza y acabados decapados, ¡estos muebles olvidados recuperaron su presencia!
Seguramente ya habrás oído hablar de la pintura de tiza o chalk paint , una pintura 100% natural que proviene de la tiza muy fácil de aplicar en cualquier superficie.
Si estás pensando en cambiar el color de los muebles de tu hogar y quieres conseguir un efecto envejecido, este artículo te va a encantar. Vamos a ver cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido.
La pintura es un clásico para renovar la decoración de nuestras casas. Un toque de color puede cambiar por completo la imagen de cualquier estancia ¡y también de la cocina! Eso sí, ha de ser pintura especial, resistente a la humedad, el vapor y la grasa .
Aprende cómo pintar melamina con esta guía. Descubre los materiales necesarios, técnicas de preparación y trucos para lograr un acabado profesional.
¿Quieres dar una nueva vida a tus marcos de siempre? Trátalos como piezas únicas llena de personalidad, no solo como un soporte para tus imágenes u objetos. Consigue aportar un estilo vintage a tus marcos de una forma rápida y sencilla. En el siguiente video tip, la diseñadora y enmarcadora Coy Aballay, de @elpezenmarcado, compartirá contigo su técnica para envejecer la madera en solo 3 pasos:
Un poco de pintura puede transformar el mobiliario en algo totalmente diferente, como este mueble castellano transformado en estilo shabby chic.
Estas 10 ideas de cocinas reformadas sin obras son el vivo ejemplo de lo que se puede lograr con buenas ideas y, por supuesto, con la ayuda de los profesionales. Aunque el presupuesto sea ajustado, existen productos y recursos que "obran el milagro" sin gastar ni un euro de más a la hora de reformar una cocina. Haz tuyas estas propuestas y úsalas como inspiración para dar nueva vida a tu cocina.
El mueble de mi salón era horroroso y quería darle un aspecto un poco más oscuro y envejecido. Mirando tutoriales por internet vi que, lo que recomendaban hacer en todos para conseguir un efecto envejecido es: lijar el mueble para que agarre bien la pintura pintar el mueble entero con un color más oscuro pintar de… Seguir leyendo Pintar un mueble con aspecto envejecido – versión para vagos
Receta para preparar crema de cera de abejas y usarlo en el tratamiento de la madera como alternativa natural al barniz.